Pasar al contenido principal
DispoLex
Superior
Foro
Banco de datos
Inicio de sesión
Cabecera
Bibliografía
Directorio
Equipo
Proyecto
Inicio
Proyecto Panhispánico
Otros Proyectos
Contacto
Suscribirse:
Correo electrónico
*
password
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Bibliografía
Autores
Año
Título
Clasificación
- Cualquiera -
centros de interés
variables sociales
recogida de datos
dialectalismos
extranjerismos
comparaciones entre zonas
sujetos distintos de los del PPH
disponibilidad aplicada a ELE
estatuto mental del lexicón
aplicaciones etnográficas
aplicaciones psicosociales
zonas bilingües
historia y estado de la cuestión
Leave blank for all. Otherwise, the first selected term will be the default instead of "Any".
Ordenar por
Autor
Año de publicación
Título
Sentido
Ascendente
Descendente
Lucca Reyes, Renée
(1995):
Léxico activo, léxico pasivo: análisis sociolingüístico
.
,
Actas del III Seminario Internacional sobre aportes de la lingüística a la enseñanza de la lengua ma
.
Leer más
sobre Léxico activo, léxico pasivo: análisis sociolingüístico
Echeverría, Max S. et al..
(1987):
Disponibilidad léxica en Educación Media. resultados cuantitativos. VII Seminario de Investigación y Enseñanza de la Lingüística
.
(Valparaíso)
Ediciones Universitarias de Valparaíso
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en Educación Media. resultados cuantitativos. VII Seminario de Investigación y Enseñanza de la Lingüística
Hernández Muñoz, Natividad, Cristina Izura y Andrew Ellis
(2006):
Cognitive aspects of lexical availability
.
,
European Journal of Cognitive Psychology
,
734-755
.
Leer más
sobre Cognitive aspects of lexical availability
López Morales, Humberto
(1973):
Disponibilidad léxica en escolares de San Juan
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en escolares de San Juan
Antonio M. Ávila Muñoz y José M. Sánchez Sáez
(2011):
La posición de los vocablos en el cálculo del índice de disponibilidad léxica: procesos de reentrada en las listas del léxico disponible de la ciudad de Málaga
.
,
Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA)
,
25
,
45-74
.
(Alicante)
Leer más
sobre La posición de los vocablos en el cálculo del índice de disponibilidad léxica: procesos de reentrada en las listas del léxico disponible de la ciudad de Málaga
Gougenheim, G., René Michéa, Paul Rivenc y Aurélien Sauvageot
(1967):
L´elaboration du français fondamental (1er degré). Étude sur l´etablissement d´un vocabulaire et d´une grammaire de bas (Nouvelle édition refondue et augmentée)
.
(Paris)
Didier
.
Leer más
sobre L´elaboration du français fondamental (1er degré). Étude sur l´etablissement d´un vocabulaire et d´une grammaire de bas (Nouvelle édition refondue et augmentée)
Samper Padilla, José Antonio y Marta Samper Hernández
(2007):
El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica y los cotejos dialectales
.
,
Lingüística
,
19
,
88-116
.
Leer más
sobre El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica y los cotejos dialectales
Borrego Nieto, Julio
Estudiantes universitarios y jubilados, ¿dos culturas léxicas diferentes?. Terceras Jornadas de Reflexión Filológica
.
(Salamanca)
Universidad de Salamanca
.
Leer más
sobre Estudiantes universitarios y jubilados, ¿dos culturas léxicas diferentes?. Terceras Jornadas de Reflexión Filológica
Fernández Smith, Gerard, Ana M.ª Rico Martín, M.ª José Molina García y M.ª Ángeles Jiménez Jiménez
(2006):
Proyecto sobre la disponibilidad léxica en alumnos preuniversitarios de Melilla. Discurso y Sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social.
.
Blas Arroyo, J. L., M. Casanova Ávalos y M. Velando Casanova
,
767-777
.
(Castellón de la Plana)
Universitat Jaume I
.
Leer más
sobre Proyecto sobre la disponibilidad léxica en alumnos preuniversitarios de Melilla. Discurso y Sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social.
Benítez Pérez, Pedro
(1992):
Niveles socioculturales y disponibilidad léxica. I Congreso Internacional sobre la enseñanza del español
.
(Madrid, 27-31 de enero)
Leer más
sobre Niveles socioculturales y disponibilidad léxica. I Congreso Internacional sobre la enseñanza del español
Ruiz Basto, Araceli
(1987):
Disponibilidad léxica de los alumnos de primer ingreso en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
.
(México, D.F.)
Universidad Autónoma de México
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica de los alumnos de primer ingreso en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Paredes, Florentino
(2005):
El léxico de los colores: convergencias y divergencias en grupos sociales de Madrid. XIV Congreso Internacional ALFAL. Memorias, vol. I, sección “Dialectología y Sociolingüística, CD-ROM
.
(Monterrey)
Universidad Autónoma de Nuevo León
.
Leer más
sobre El léxico de los colores: convergencias y divergencias en grupos sociales de Madrid. XIV Congreso Internacional ALFAL. Memorias, vol. I, sección “Dialectología y Sociolingüística, CD-ROM
Lorán, Roberto
(1987):
La tasa de sustitución y el índice de disponibilidad léxica
.
(Mayagüez)
Universidad de Puerto Rico, Departamento de Matemáticas
.
Leer más
sobre La tasa de sustitución y el índice de disponibilidad léxica
Echeverría, Max S.
(1991):
Crecimiento de la disponibilidad léxica en estudiantes chilenos de nivel básico y medio. La enseñanza del español como lengua materna
.
H. López Morales
,
61-78
.
(Riopiedras)
Universidad de Puerto Rico
.
Leer más
sobre Crecimiento de la disponibilidad léxica en estudiantes chilenos de nivel básico y medio. La enseñanza del español como lengua materna
Izura, Cristina, Natividad Hernández Muñoz, Andrew Ellis
(2005):
Category Norms for 500 words in 5 semantic categories
.
,
Behavior Research Methods, Instruments and Computers
,
37, 3
,
385-397
.
Leer más
sobre Category Norms for 500 words in 5 semantic categories
López Morales, Humberto
(1978):
Frecuencia léxica, disponibilidad y programación curricular. Aportes de la Lingüística a la Enseñanza del Español como Lengua Materna
.
Humberto López Morales
,
BAPLE
,
6
,
73-86
.
Leer más
sobre Frecuencia léxica, disponibilidad y programación curricular. Aportes de la Lingüística a la Enseñanza del Español como Lengua Materna
Villena Ponsoda, Juan Andrés; Ávila Muñoz, Antonio Manuel y Sánchez Sáez, José María
(2012):
Patrones sociolingüísticos del vocabulario disponible. Condicionamiento estratificacional de la capacidad léxica en la ciudad de Málaga (Proyecto CONSOLEX)
.
Ridruejo, E. et alii
,
Tradición y progreso en la Lingüística General
,
409-432
.
(Valladolid)
Universidad de Valladolid
.
Leer más
sobre Patrones sociolingüísticos del vocabulario disponible. Condicionamiento estratificacional de la capacidad léxica en la ciudad de Málaga (Proyecto CONSOLEX)
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2003):
Lematización en masculino y femenino de los nombres de profesiones y oficios
.
,
Documentos de Español Actual
,
5
,
33-46
.
(Universidad de Turku (Finlandia))
Departamento de lengua española
.
Leer más
sobre Lematización en masculino y femenino de los nombres de profesiones y oficios
Samper Padilla, José Antonio y Clara E. Hernández Cabrera
(2009):
Aportaciones canarias al estudio de la disponibilidad léxica. La investigación dialectológica en la actualidad
.
Corbella, Dolores y Josefa Dorta
,
53-74
.
(Santa Cruz de Tenerife)
Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información
.
Leer más
sobre Aportaciones canarias al estudio de la disponibilidad léxica. La investigación dialectológica en la actualidad
Borrego Nieto, Julio y Carmen Fernández Juncal
(2003):
Léxico disponible: aplicaciones a los estudios dialectales. IV Congreso de Lingüística General
.
Mª Dolores Muñoz Núñez et alii
,
297-306
.
(Cádiz)
Universidad de Cádiz y Universidad de Alcalá
.
Leer más
sobre Léxico disponible: aplicaciones a los estudios dialectales. IV Congreso de Lingüística General
Fernández Smith, Gerard, Marta Sánchez-Saus Laserna y Luis Escoriza Morera
Studies on Lexical Availability: The Current Situation and some Future Prospects
.
Leer más
sobre Studies on Lexical Availability: The Current Situation and some Future Prospects
Benítez Pérez, Pedro
(1993):
Anglicismos en la disponibilidad léxica de Madrid. X Congreso Internacional de ALFAL
.
Leer más
sobre Anglicismos en la disponibilidad léxica de Madrid. X Congreso Internacional de ALFAL
Paredes, Florentino, Álvaro Salvador y Ángel Pérez
(2003):
Qué léxico conocen nuestros alumnos en secundaria y bachillerato (y cómo podemos incrementarlo). En torno al vocabulario. II Jornadas de Lengua Española [Aparecido también en Valencia, Alba (ed.), XIVCongreso de la Alfal. Actas (edición en CD-ROM)]
.
Cabezas Martínez, Esperanza (coord.)
,
127-136
.
(Madrid)
CAP de Madrid Norte
.
Leer más
sobre Qué léxico conocen nuestros alumnos en secundaria y bachillerato (y cómo podemos incrementarlo). En torno al vocabulario. II Jornadas de Lengua Española [Aparecido también en Valencia, Alba (ed.), XIVCongreso de la Alfal. Actas (edición en CD-ROM)]
Lorán, Roberto y Humberto López Morales
(1983):
Nouveau calcul de líindice de disponibilité
.
(Río Piedras)
Universidad de Puerto Rico
.
Leer más
sobre Nouveau calcul de líindice de disponibilité
Echeverría, Max S.
(2001):
Vocabulario disponible
.
(Concepción)
Universidad de Concepción
.
Leer más
sobre Vocabulario disponible
Páginas
« primera
‹ anterior
…
5
6
7
8
9
10
11
12
13
…
siguiente ›
última »