Pasar al contenido principal
DispoLex
Superior
Foro
Banco de datos
Inicio de sesión
Cabecera
Bibliografía
Directorio
Equipo
Proyecto
Inicio
Proyecto Panhispánico
Otros Proyectos
Contacto
Suscribirse:
Correo electrónico
*
password
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Bibliografía
Autores
Año
Título
Clasificación
- Cualquiera -
centros de interés
variables sociales
recogida de datos
dialectalismos
extranjerismos
comparaciones entre zonas
sujetos distintos de los del PPH
disponibilidad aplicada a ELE
estatuto mental del lexicón
aplicaciones etnográficas
aplicaciones psicosociales
zonas bilingües
historia y estado de la cuestión
Leave blank for all. Otherwise, the first selected term will be the default instead of "Any".
Ordenar por
Autor
Año de publicación
Título
Sentido
Ascendente
Descendente
Llopis Rodrigo, Francesc
(2006):
El lèxic del valencià central: un estudi de disponibilitat léxica
.
(Universitat de València)
Tesis doctoral inédita
.
Leer más
sobre El lèxic del valencià central: un estudi de disponibilitat léxica
Hernández Cabrera, Clara y José Antonio Samper Padilla
(2006):
Densidad de dialectalismos y condicionantes sociales en el léxico disponible de Gran Canaria. Homenaje a Paola Bentivoglio
.
Leer más
sobre Densidad de dialectalismos y condicionantes sociales en el léxico disponible de Gran Canaria. Homenaje a Paola Bentivoglio
Bernal, Jaana
(2005):
Aspectos cuantitativos del léxico disponible de bilingües finés-español
.
,
DEA- Documentos del Español Actual
,
6-7
,
7-34
.
Leer más
sobre Aspectos cuantitativos del léxico disponible de bilingües finés-español
López Chávez, Juan y Carlos Strassburger
(1987):
Otro cálculo del índice de disponibilidad léxica. Actas del IV Simposio de la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada. Presente y perspectiva de la lingüística computacional en México
.
(México)
UNAM
.
Leer más
sobre Otro cálculo del índice de disponibilidad léxica. Actas del IV Simposio de la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada. Presente y perspectiva de la lingüística computacional en México
Prado Aragonés, Josefina
(2008):
Anglicismos en el centro de interés juegos y diversiones en el léxico disponible de los preuniversitarios de Huelva. Actas del XI Simposio General de la Asociación de Profesores de Español
.
(Toledo)
Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Comunidades de Castilla la Mancha
.
Leer más
sobre Anglicismos en el centro de interés juegos y diversiones en el léxico disponible de los preuniversitarios de Huelva. Actas del XI Simposio General de la Asociación de Profesores de Español
Orellana Ramírez, Josefa y González Martínez, Adolfo
(2001):
Compatibilidad y discrepancia entre los léxicos disponibles de Puerto Rico y Cádiz
.
,
Pragmalingüística
,
8-9
,
179-196
.
(Cádiz)
Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz
.
Leer más
sobre Compatibilidad y discrepancia entre los léxicos disponibles de Puerto Rico y Cádiz
Ahumada Lara, Ignacio
(2006):
El léxico disponible de los estudiantes de Jaén
.
(Jaén)
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén
.
Leer más
sobre El léxico disponible de los estudiantes de Jaén
Murillo Rojas, Marielos
(1994):
Comidas y bebidas: estudio de disponibilidad léxica en preescolares
.
,
Káñina (Universidad de Costa Rica)
,
XVIII (2)
,
117-133
.
Leer más
sobre Comidas y bebidas: estudio de disponibilidad léxica en preescolares
García Megía, Antonio
(1997):
En torno a la discusión estadística de los cálculos de disponibilidad léxica. Estudios de disponibilidad léxica
.
García Marcos
,
12-25
.
(Almería/Barcelona)
GRUSTA
.
Leer más
sobre En torno a la discusión estadística de los cálculos de disponibilidad léxica. Estudios de disponibilidad léxica
Antonio M. Ávila Muñoz y Juan A. Villena Ponsoda
(2010):
Variación social del léxico disponible en la ciudad de Málaga
.
Antonio M. Ávila Muñoz y Juan A. Villena Ponsoda
,
533
.
(Málaga)
Sarriá
.
Leer más
sobre Variación social del léxico disponible en la ciudad de Málaga
Borrego Nieto, Julio
(2004):
Algunas preguntas en relación con el concepto de léxico disponible. Diccionario, léxico y cultura
.
Prado, Josefina y M.ª Amor Pérez Rodríguez
.
(Huelva)
Universidad de Huelva
.
Leer más
sobre Algunas preguntas en relación con el concepto de léxico disponible. Diccionario, léxico y cultura
Serrano Zapata, Maribel
(2002):
Análisis sociolingüístico del léxico castellano disponible en la ciudad de Lleida
.
(Lleida)
Universitat de Lleida
.
Leer más
sobre Análisis sociolingüístico del léxico castellano disponible en la ciudad de Lleida
Carcedo González, Alberto
(1999):
Análisis de errores léxicos del español en la interlengua de los finlandeses. Español como lengua extranjera: enfoque comunicativo y gramática
.
T. Jiménez, Losada y Márquez
,
465-472
.
(Santiago de Compostela)
Universidad de Santiago de Compostela
.
Leer más
sobre Análisis de errores léxicos del español en la interlengua de los finlandeses. Español como lengua extranjera: enfoque comunicativo y gramática
Gómez Devís, M.ª Begoña
(2007):
Una cuestión metodológica en el test de disponibilidad léxica
.
,
Lenguaje y textos, 25
,
267-277
.
Leer más
sobre Una cuestión metodológica en el test de disponibilidad léxica
Manjón-Cabeza Cruz, Antonio
(1999):
Datos léxicos y reflexión docente
.
,
Docencia e Investigación
,
24
,
93-128
.
Leer más
sobre Datos léxicos y reflexión docente
Gómez Molina, José Ramón
(2006):
La variable sexo en los estudios de disponibilidad léxica
.
,
RLA
,
44(1)
,
47-65
.
(Concepción)
Universidad de Concepción. Chile
.
Leer más
sobre La variable sexo en los estudios de disponibilidad léxica
López Chávez, Juan y Carlos Strassburger
(1991):
Un modelo más para el cálculo de disponibilidad léxica individual. La enseñanza del español como lengua materna
.
Humberto López Morales
,
91-112
.
(Río Piedras)
Universidad de Puerto Rico
.
Leer más
sobre Un modelo más para el cálculo de disponibilidad léxica individual. La enseñanza del español como lengua materna
Samper Padilla, José Antonio
(2003):
Aportaciones del proyecto panhispánico de disponibilidad léxica. VII Jornadas de Lingüística
.
Casas Gómez, M. y C. Varo Varo
,
193-225
.
(Cádiz)
Universidad de Cádiz
.
Leer más
sobre Aportaciones del proyecto panhispánico de disponibilidad léxica. VII Jornadas de Lingüística
Urrutia Martínez, Mabel
(2001):
Edad y acceso léxico
.
(Universidad de la Concepción- Chile)
Leer más
sobre Edad y acceso léxico
Müller, Charles
(1973):
Estadística lingüística
.
(Madrid)
Gredos
.
Leer más
sobre Estadística lingüística
González Becker, Marina y Patricia Vargas Sandoval
(1992):
La disponibilidad léxica como instrumento de planificación curricular: un diagnóstico al hablante medio en lengua materna, en seis centros de interés (arte, derecho, economía, política, sentimientos y
.
Leer más
sobre La disponibilidad léxica como instrumento de planificación curricular: un diagnóstico al hablante medio en lengua materna, en seis centros de interés (arte, derecho, economía, política, sentimientos y
Antonio M. Ávila Muñoz y José M. Sánchez Sáez
(2011):
La posición de los vocablos en el cálculo del índice de disponibilidad léxica: procesos de reentrada en las listas del léxico disponible de la ciudad de Málaga
.
,
Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA)
,
25
,
45-74
.
(Alicante)
Leer más
sobre La posición de los vocablos en el cálculo del índice de disponibilidad léxica: procesos de reentrada en las listas del léxico disponible de la ciudad de Málaga
Calero Fernández, M.ª Ángeles
(2010):
Diccionarios de léxico español disponible: un proyecto en marcha. Estudis de lexicografia 2003-2005
.
Bernal, Elisenda, Sergi Torner y Janet DeCesaris
.
(Barcelona)
IULA, Documenta Universitaria
.
Leer más
sobre Diccionarios de léxico español disponible: un proyecto en marcha. Estudis de lexicografia 2003-2005
Samper Padilla, José Antonio; Juan José Bellón y Marta Samper Hernández
(2003):
El proyecto de estudio de la disponibilidad léxica en español. Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano (americano)
.
Raúl Avila, José A. Samper y Hiroto Ueda
,
27-140
.
(Frankfurt-Madrid)
Vervuert Iberoamericana
.
Leer más
sobre El proyecto de estudio de la disponibilidad léxica en español. Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano (americano)
Carcedo González, Alberto
(2000):
Disponibilidad léxica en español como lengua extranjera: el caso finlandés (estudio del nivel preuniversitario y cotejo con tres fases de adquisición)
.
(Turku)
Turun Yliopisto
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en español como lengua extranjera: el caso finlandés (estudio del nivel preuniversitario y cotejo con tres fases de adquisición)
Páginas
« primera
‹ anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
siguiente ›
última »