Pasar al contenido principal
DispoLex
Superior
Foro
Banco de datos
Inicio de sesión
Cabecera
Bibliografía
Directorio
Equipo
Proyecto
Inicio
Proyecto Panhispánico
Otros Proyectos
Contacto
Suscribirse:
Correo electrónico
*
password
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Bibliografía
Autores
Año
Título
Clasificación
- Cualquiera -
centros de interés
variables sociales
recogida de datos
dialectalismos
extranjerismos
comparaciones entre zonas
sujetos distintos de los del PPH
disponibilidad aplicada a ELE
estatuto mental del lexicón
aplicaciones etnográficas
aplicaciones psicosociales
zonas bilingües
historia y estado de la cuestión
Leave blank for all. Otherwise, the first selected term will be the default instead of "Any".
Ordenar por
Autor
Año de publicación
Título
Sentido
Ascendente
Descendente
Valencia, Alba y Echeverría, Max S.
(1999):
Disponibilidad léxica en estudiantes chilenos
.
(Santiago de Chile)
Universidad de Chile y Universidad de Concepción
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en estudiantes chilenos
Justo Hernández, Hortensia
(1987):
Disponibilidad léxica en colores
.
(México D.F.)
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en colores
Carcedo González, Alberto
(2003):
Unidad y variedad diatópica de la disponibilidad léxica del español: comparación de los inventarios de Puerto Rico, Cádiz y Asturias. Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales
.
F. Moreno Fernández et alii (coords.)
,
199-226
.
(Madrid)
Arco Libros
.
Leer más
sobre Unidad y variedad diatópica de la disponibilidad léxica del español: comparación de los inventarios de Puerto Rico, Cádiz y Asturias. Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales
ANTONIO M. ÁVILA MUÑOZ, JOSÉ M. SÁNCHEZ SÁEZ ,
(2014):
Fuzzy Sets and Prototype Theory Representational Model of Cognitive Community Structures based on Lexical Availability Trials
.
John Benjamins Publishing Company
,
Review of Cognitive Linguistics
,
12:1
,
133-159
.
John Benjamins
.
Leer más
sobre Fuzzy Sets and Prototype Theory Representational Model of Cognitive Community Structures based on Lexical Availability Trials
Baralo, Marta
(1997):
La organización del lexicón en la lengua extranjera
.
,
Revista de Filología Románica
,
14,1
,
59-71
.
Leer más
sobre La organización del lexicón en la lengua extranjera
Gómez Devís, M.ª Begoña
(2010):
Aportes de la disponibilidad léxica a la investigación sobre fenómenos de contacto lingüístico. Interacció Comunicativa i Ensenyament de Llengües
.
García, Manuel
,
233-240
.
(Valencia)
Universitat de València: Quaderns de Filología
.
Leer más
sobre Aportes de la disponibilidad léxica a la investigación sobre fenómenos de contacto lingüístico. Interacció Comunicativa i Ensenyament de Llengües
Mena Osorio, Mónica
(1989):
Disponibilidad léxica infantil en tres niveles de enseñanza básica
.
(Universidad de Concepción)
Leer más
sobre Disponibilidad léxica infantil en tres niveles de enseñanza básica
Prado Aragonés, Josefina y M.ª Victoria Galloso Camacho
(2005):
Léxico disponible de Huelva. Nivel preuniversitario
.
(Huelva)
Universidad de Huelva
.
Leer más
sobre Léxico disponible de Huelva. Nivel preuniversitario
Prado, Josefina, M.ª Victoria Galloso y Manuela Vázquez
(2006):
Diccionario del léxico disponible de alumnos de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de Huelva
.
(Huelva)
Grupo de Investigación
.
Leer más
sobre Diccionario del léxico disponible de alumnos de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de Huelva
Gimeno Menéndez, Francisco
(2002):
Disponibilidad léxica en español como lengua extranjera: el caso finlandés
.
,
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
,
20
,
354-358
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en español como lengua extranjera: el caso finlandés
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2002):
El léxico disponible en el nivel preuniversitario. Provincia de Zamora
.
(Huelva)
Universidad de Huelva
.
Leer más
sobre El léxico disponible en el nivel preuniversitario. Provincia de Zamora
Gougenheim, G., R. Michéa, P. Rivenc y A. Sauvageot
(1958):
Français Fondamental (1er degré)
.
(París)
Didier
.
Leer más
sobre Français Fondamental (1er degré)
Valencia, Alba y Echeverría, Max S.
(1999):
El factor geográfico en la disponibilidad léxica chilena. Actas del XI Congreso Internacional de la ALFAL
.
J. A. Samper Padilla et al. (eds.)
,
1705-1711
.
(Las Palmas de Gran Canaria)
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
.
Leer más
sobre El factor geográfico en la disponibilidad léxica chilena. Actas del XI Congreso Internacional de la ALFAL
Gréve, Marce y Frans Van Passel
(1971):
Lingüística y enseñanza de las lenguas extranjeras
.
(Madrid)
Fragua
.
Leer más
sobre Lingüística y enseñanza de las lenguas extranjeras
Vargas Sandoval, Patricia
(1991):
La disponibilidad léxica: un diagnóstico al hablante medio de la V Región en seis centros de interés
.
,
Nueva Revista del Pacífico
,
33/36
,
115-123
.
(Universidad de Playa Ancha, Valparaíso)
Leer más
sobre La disponibilidad léxica: un diagnóstico al hablante medio de la V Región en seis centros de interés
Juilland, Alphonse y Eugenio Chang Rodríguez
(1964):
Frecuency Dictionary of Spanish Words
.
(The Hague)
Mouton
.
Leer más
sobre Frecuency Dictionary of Spanish Words
Carcedo González, Alberto
(2004):
La variable léxica disponible en la comparación interdialectal: compatibilidad de la norma asturiana con otras sintopías hispanohablantes. Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL)
.
Sánchez Corrales, V.
,
661-679
.
(San José de Costa Rica)
Universidad de Costa Rica
.
Leer más
sobre La variable léxica disponible en la comparación interdialectal: compatibilidad de la norma asturiana con otras sintopías hispanohablantes. Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL)
Antonio M. Ávila Muñoz
(2006):
Léxico disponible de los estudiantes preuniversitarios malagueños
.
,
Léxico disponible de los estudiantes preuniversitarios malagueños
.
(Málaga)
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga (SPICUM)
.
Leer más
sobre Léxico disponible de los estudiantes preuniversitarios malagueños
Samper Hernández, Marta
(2003):
Evolución de la disponibilidad léxica en estudiantes grancanarios de enseñanza primaria y secundaria
.
(Salamanca)
Leer más
sobre Evolución de la disponibilidad léxica en estudiantes grancanarios de enseñanza primaria y secundaria
Gómez Devís, M.ª Begoña y Francesc Llopis Rodrigo
(2010):
El léxico disponible de Valencia: convergencia conceptual
.
,
Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas
,
53-76
.
Leer más
sobre El léxico disponible de Valencia: convergencia conceptual
Mesa Canales, Rosa M.ª
(1989):
Disponibilidad léxica en preescolares
.
(México, UNAM)
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en preescolares
Samper Hernández, Marta
(2003):
Datos comparativos entre el léxico disponible de estudiantes de español como LE y el de la variedad grancanaria. Estudios sobre el español de Canarias
.
Díaz Alayón, Carmen, Marcial Morera y Gonzalo Ortega
,
t. II, 961-987
.
(Islas Canarias)
Academia Canaria de la Lengua
.
Leer más
sobre Datos comparativos entre el léxico disponible de estudiantes de español como LE y el de la variedad grancanaria. Estudios sobre el español de Canarias
Prado Aragonés, Josefina y M.ª Victoria Galloso Camacho
(2008):
El léxico disponible de Huelva. Nivel 6º de Educación Primaria
.
(Huelva)
Universidad de Huelva
.
Leer más
sobre El léxico disponible de Huelva. Nivel 6º de Educación Primaria
Ayora Esteban, Carmen
(2004):
Deficiencias en la adquisición del léxico como problema específico de las lenguas de contacto. Actas del V Congreso de Lingüística General
.
Milka Villayandre Llamazares
,
Tomo I, 281-293
.
(Madrid)
Arco Libros
.
Leer más
sobre Deficiencias en la adquisición del léxico como problema específico de las lenguas de contacto. Actas del V Congreso de Lingüística General
Hernández Muñoz, Natividad
(2002):
El léxico disponible de los estudiantes conquenses. Del análisis sociolingüístico a la reflexión metodológica
.
(Universidad de Salamanca)
Leer más
sobre El léxico disponible de los estudiantes conquenses. Del análisis sociolingüístico a la reflexión metodológica
Páginas
« primera
‹ anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
siguiente ›
última »