Pasar al contenido principal
DispoLex
Superior
Foro
Banco de datos
Inicio de sesión
Cabecera
Bibliografía
Directorio
Equipo
Proyecto
Inicio
Proyecto Panhispánico
Otros Proyectos
Contacto
Suscribirse:
Correo electrónico
*
password
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Bibliografía
Autores
Año
Título
Clasificación
- Cualquiera -
centros de interés
variables sociales
recogida de datos
dialectalismos
extranjerismos
comparaciones entre zonas
sujetos distintos de los del PPH
disponibilidad aplicada a ELE
estatuto mental del lexicón
aplicaciones etnográficas
aplicaciones psicosociales
zonas bilingües
historia y estado de la cuestión
Leave blank for all. Otherwise, the first selected term will be the default instead of "Any".
Ordenar por
Autor
Año de publicación
Título
Sentido
Ascendente
Descendente
Valencia, Alba
(1998):
Léxico estudiantil. Comentario sobre un repertorio
.
,
Boletín de Filología. Homenaje a Ambrosio Rabanales
,
37
,
1211-1221
.
Leer más
sobre Léxico estudiantil. Comentario sobre un repertorio
Samper Padilla, José Antonio
(2009):
El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica: datos andaluces. Estudios de lengua española: Descripción, variación y uso: Homenaje a Humberto López Morales
.
Camacho, M.ª V., J. J. Rodríguez Toro y J. Santana Marrero
,
595-617
.
(Madrid : Frankfurt)
Iberoamericana : Vervuert
.
Leer más
sobre El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica: datos andaluces. Estudios de lengua española: Descripción, variación y uso: Homenaje a Humberto López Morales
Hernández Muñoz, Natividad
(2004):
El léxico disponible de los estudiantes conquenses
.
(Salamanca)
Ediciones Universidad de Salamanca
.
Leer más
sobre El léxico disponible de los estudiantes conquenses
Ortiz, Luis
(1990):
Disponibilidad versus variación. Examen de la teoría del déficit
.
(Río Piedras, Universidad de Puerto Rico)
Leer más
sobre Disponibilidad versus variación. Examen de la teoría del déficit
Gougenheim, Georges
(1963):
Les enseigments de la statistique vocabulaire
.
,
Études de Linguistique Appliquée
,
2
,
5-11
.
Leer más
sobre Les enseigments de la statistique vocabulaire
Chacón Beltrán, Rubén
(2005):
Disponibilidad léxica en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera por hispanohablantes adultos. Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter
.
Santos Río, Luis, et al.
.
(Salamanca)
Ediciones Universidad de Salamanca
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera por hispanohablantes adultos. Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter
Valencia, Alba
(2005):
Dialectalismos en el léxico disponible chileno. Actas del XV Congreso de la ALFAL
.
(Monterrey)
Leer más
sobre Dialectalismos en el léxico disponible chileno. Actas del XV Congreso de la ALFAL
Carcedo González, Alberto
(2001):
Léxico disponible de Asturias
.
(Turku)
Publicaciones del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Turku
.
Leer más
sobre Léxico disponible de Asturias
Paredes, Florentino
(2006):
Aportes de la disponibilidad léxica a la psicolingüística: una aproximación desde el léxico de los colores
.
,
Lingüística
,
18
,
19-55
.
Leer más
sobre Aportes de la disponibilidad léxica a la psicolingüística: una aproximación desde el léxico de los colores
Paredes, Florentino
(2001):
Disponibilidad de los extranjerismos en estudiantes de Educación Secundaria. ¿Qué español enseñar? Norma y variación lingüísticas en la enseñanza del español a extranjeros. Actas del XI Congreso Internacional de ASELE
.
Mª Antonia Zorraquino y Cristina Díez Pelegrín (eds)
,
567-576
.
(Zaragoza)
ASELE/Universidad de Zaragoza
.
Leer más
sobre Disponibilidad de los extranjerismos en estudiantes de Educación Secundaria. ¿Qué español enseñar? Norma y variación lingüísticas en la enseñanza del español a extranjeros. Actas del XI Congreso Internacional de ASELE
Valencia, Alba
(2000):
Ciencia y tecnología. Análisis del léxico estudiantil
.
,
Nueva Revista del pacífico
,
45
,
89-98
.
Leer más
sobre Ciencia y tecnología. Análisis del léxico estudiantil
Samper Padilla, José Antonio y Marta Samper Hernández
(2007):
El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica y los cotejos dialectales
.
,
Lingüística
,
19
,
88-116
.
Leer más
sobre El proyecto panhispánico de disponibilidad léxica y los cotejos dialectales
Guerra, Luis y Mª Elena Gómez
(2003):
Español de los medios de comunicación: aspectos de disponibilidad léxica. Actas del XIV Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE)
.
H. Perdiguero y A. Álvarez (eds.)
,
356-372
.
(Burgos)
Universidad
.
Leer más
sobre Español de los medios de comunicación: aspectos de disponibilidad léxica. Actas del XIV Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE)
Alvar Ezquerra, Manuel (dir.)
(1994):
Diccionario de voces de uso actual
.
(Madrid)
Arco Libros
.
Leer más
sobre Diccionario de voces de uso actual
Gougenheim, Georges
(1967):
La statistique de vocabulaire et son application dans l´enseignement des langues
.
,
Les langues modernes
,
61
,
137-144
.
Leer más
sobre La statistique de vocabulaire et son application dans l´enseignement des langues
Fernández Smith, Gerard, Ana M.ª Rico Martín, M.ª José Molina García y M.ª Ángeles Jiménez Jiménez
(2006):
Proyecto sobre la disponibilidad léxica en alumnos preuniversitarios de Melilla. Discurso y Sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social.
.
Blas Arroyo, J. L., M. Casanova Ávalos y M. Velando Casanova
,
767-777
.
(Castellón de la Plana)
Universitat Jaume I
.
Leer más
sobre Proyecto sobre la disponibilidad léxica en alumnos preuniversitarios de Melilla. Discurso y Sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social.
Bartol Hernández, José Antonio
(2004):
Léxico disponible de Soria. Estudio y diccionarios
.
Instituto Castellano Leonés de la Lengua
.
Leer más
sobre Léxico disponible de Soria. Estudio y diccionarios
Bartol Hernández, José Antonio
(2001):
Reflexiones sobre la disponibilidad léxica. Nuevas aportaciones al estudio de la lengua española. Investigaciones filológicas
.
J. A. Bartol, S. Crespo, C. Fernández, C. Pensado, E. Prieto y N. Sánchez
,
221-236
.
(Salamanca)
Luso-española ediciones
.
Leer más
sobre Reflexiones sobre la disponibilidad léxica. Nuevas aportaciones al estudio de la lengua española. Investigaciones filológicas
Carcedo González, Alberto
Análisis de un vocabulario disponible en español LE y comparación con una norma regional nativa
.
(Santiago de Chile)
Leer más
sobre Análisis de un vocabulario disponible en español LE y comparación con una norma regional nativa
Paredes, Florentino
(2005):
El léxico de los colores: convergencias y divergencias en grupos sociales de Madrid. XIV Congreso Internacional ALFAL. Memorias, vol. I, sección “Dialectología y Sociolingüística, CD-ROM
.
(Monterrey)
Universidad Autónoma de Nuevo León
.
Leer más
sobre El léxico de los colores: convergencias y divergencias en grupos sociales de Madrid. XIV Congreso Internacional ALFAL. Memorias, vol. I, sección “Dialectología y Sociolingüística, CD-ROM
Paredes, Florentino (coord.)
Léxico disponible de Madrid (Alcalá de Henares)
.
Leer más
sobre Léxico disponible de Madrid (Alcalá de Henares)
Alba, Orlando
(2000):
Variable léxica y comparación dialectal. Nuevos aspectos del español en Santo Domingo
.
(Santo Domingo)
Librería Trinitaria
.
Leer más
sobre Variable léxica y comparación dialectal. Nuevos aspectos del español en Santo Domingo
Samper Padilla, José Antonio y Clara E. Hernández Cabrera
(2009):
Aportaciones canarias al estudio de la disponibilidad léxica. La investigación dialectológica en la actualidad
.
Corbella, Dolores y Josefa Dorta
,
53-74
.
(Santa Cruz de Tenerife)
Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información
.
Leer más
sobre Aportaciones canarias al estudio de la disponibilidad léxica. La investigación dialectológica en la actualidad
Guerra, Luis y Mª Elena Gómez
(2003):
El español de los profesionales de la comunicación audiovisual: caracterización y didáctica. II CIEFE (Congreso Internacional de Español para Fines Específicos), (Amsterdam, 7-XI-2003).
.
Leer más
sobre El español de los profesionales de la comunicación audiovisual: caracterización y didáctica. II CIEFE (Congreso Internacional de Español para Fines Específicos), (Amsterdam, 7-XI-2003).
Cañizal Arévalo, Alva
(1987):
Disponibilidad léxica en escolares de Primaria terminada. Análisis de seis centros de interés
.
(México)
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en escolares de Primaria terminada. Análisis de seis centros de interés
Páginas
« primera
‹ anterior
…
2
3
4
5
6
7
8
9
10
…
siguiente ›
última »