Pasar al contenido principal
DispoLex
Superior
Foro
Banco de datos
Inicio de sesión
Cabecera
Bibliografía
Directorio
Equipo
Proyecto
Inicio
Proyecto Panhispánico
Otros Proyectos
Contacto
Suscribirse:
Correo electrónico
*
password
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Bibliografía
Autores
Año
Título
Clasificación
- Cualquiera -
centros de interés
variables sociales
recogida de datos
dialectalismos
extranjerismos
comparaciones entre zonas
sujetos distintos de los del PPH
disponibilidad aplicada a ELE
estatuto mental del lexicón
aplicaciones etnográficas
aplicaciones psicosociales
zonas bilingües
historia y estado de la cuestión
Leave blank for all. Otherwise, the first selected term will be the default instead of "Any".
Ordenar por
Autor
Año de publicación
Título
Sentido
Ascendente
Descendente
Valencia, Alba
(1993):
El vocabulario infantil y la medición de las habilidades intelectuales. Actas del X Congreso de la ALFAL
.
(Veracruz (México))
Leer más
sobre El vocabulario infantil y la medición de las habilidades intelectuales. Actas del X Congreso de la ALFAL
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2005):
Léxico y vocabulario en los alumnos de ESO: pautas para su desarrollo.. Aspectos de Lengua y Literatura y su enseñanza en Andalucía
.
Prado, J. y J. Heras
,
117-131
.
(Granada)
Grupo Editorial Universitario
.
Leer más
sobre Léxico y vocabulario en los alumnos de ESO: pautas para su desarrollo.. Aspectos de Lengua y Literatura y su enseñanza en Andalucía
López Morales, Humberto
(1991):
Muestra de léxico panantillano: el cuerpo humano. Investigaciones léxicas sobre el léxico antillano
.
(Santiago de los Caballeros)
Pontificia Universidad Católica y Maestra
.
Leer más
sobre Muestra de léxico panantillano: el cuerpo humano. Investigaciones léxicas sobre el léxico antillano
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2003):
El léxico disponible de Ávila, Salamanca y Zamora
.
(Burgos)
Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
.
Leer más
sobre El léxico disponible de Ávila, Salamanca y Zamora
Bartol Hernández, José Antonio
(2005):
El léxico disponible de la provincia de Soria. Primeros datos. Homenaje a D. Manuel Alvar
.
,
AFA
,
501-530
.
(Zaragoza)
Leer más
sobre El léxico disponible de la provincia de Soria. Primeros datos. Homenaje a D. Manuel Alvar
Blasco Mateo, Esther, Antonio Torres Torres, Mª Ángeles Pérez Edo, Mar Forment Hernández
La disponibilidad léxica en Barcelona: aspectos metodológicos. XXXIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística
.
(Gerona, 16-19 diciembre 2003)
Leer más
sobre La disponibilidad léxica en Barcelona: aspectos metodológicos. XXXIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística
Benítez Pérez, Pedro
(1994):
Convergencia y divergencia en el léxico de alumnos de COU
.
,
Revista de Estudios de Adquisición de la Lengua Española
,
39-45
.
Leer más
sobre Convergencia y divergencia en el léxico de alumnos de COU
Valencia, Alba
(1997):
Disponibilidad léxica, muestreo y datos estadísticos
.
,
Onomazein
,
2
,
197-226
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica, muestreo y datos estadísticos
Etxebarria, Maitena
(1999):
Disponibilidad léxica y enseñanza de la lengua materna en el área metropolitana del Gran Bilbao. Actas del XI Congreso Internacional de ALFAL
.
J. A. Samper Padilla et al. (eds.)
,
1479-1494
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica y enseñanza de la lengua materna en el área metropolitana del Gran Bilbao. Actas del XI Congreso Internacional de ALFAL
Alba, Orlando
(1998):
Variable léxica y dialectología hispánica
.
,
La Torre. Revista de la Universidad de Puerto Rico, 7-8
,
299-316.
.
Leer más
sobre Variable léxica y dialectología hispánica
Valencia, Alba
(1994):
El léxico de los estudiantes de 4º año de Educación Media. Centro de Interés Procesos mentales
.
(Santiago de Chile)
Serie documentos de estudio, 26. CPEIP
.
Leer más
sobre El léxico de los estudiantes de 4º año de Educación Media. Centro de Interés Procesos mentales
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2008):
La ortografía en las encuestas onubenses de disponibilidad léxica
.
,
Estudios en torno a la lengua y literatura en Andalucía
,
25-34
.
(Granada)
Grupo Editorial Universitario
.
Leer más
sobre La ortografía en las encuestas onubenses de disponibilidad léxica
López Morales, Humberto (ed.)
(1991):
La enseñanza del español como lengua materna
.
(Río Piedras)
Universidad de Puerto Rico
.
Leer más
sobre La enseñanza del español como lengua materna
Gómez Molina, José Ramón y María Begoña Gómez Devis
(2004):
La disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios valencianos. Estudio de estratificación sociolingüística
.
(Valencia)
Universitat de València: Quaderns de Filología
.
Leer más
sobre La disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios valencianos. Estudio de estratificación sociolingüística
Llopis Rodrigo, Francesc
(2009):
El lèxic del valencià central: un estudi de disponibilitat lèxica.
.
(Valencia)
Servei de Publicacions de la Universitat de València
.
Leer más
sobre El lèxic del valencià central: un estudi de disponibilitat lèxica.
Blas Arroyo, José Luis y Manuela Casanova Ávalos
(2001):
La influencia de la lengua materna en algunos valores de la disponibilidad léxica en el español de una comunidad bilingüe
.
Alexandre Veiga et alii
,
Actas del I Congreso Internacional de Lingüística sobre Léxico y Gramática
.
(Lugo)
Universidade de Santiago de Compostela
.
Leer más
sobre La influencia de la lengua materna en algunos valores de la disponibilidad léxica en el español de una comunidad bilingüe
Galloso Camacho, M.ª Victoria y Josefina Prado Aragonés
(2005):
Análisis cuantitativo del léxico disponible de los preuniversitarios de Huelva y contraste con el de los preuniversitarios de Salamanca. Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter
.
L. Santos et alii
,
491-502
.
(Salamanca)
Ediciones Universidad de Salamanca
.
Leer más
sobre Análisis cuantitativo del léxico disponible de los preuniversitarios de Huelva y contraste con el de los preuniversitarios de Salamanca. Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter
Benítez Pérez, Pedro
(1992):
Listas abiertas y listas cerradas de palabras en disponibilidad léxica. Actas del 8.º Congreso Nacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada
.
(Vigo)
Leer más
sobre Listas abiertas y listas cerradas de palabras en disponibilidad léxica. Actas del 8.º Congreso Nacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada
Hernández Muñoz, Natividad
(2010):
Social Aspects of Oral and Written Modality in Lexical Production
.
,
SKY: Journal of Linguistics
,
23
,
121-123
.
Leer más
sobre Social Aspects of Oral and Written Modality in Lexical Production
Valencia, Alba y Echeverría, Max S.
(1998):
Disponibilidad léxica en estudiantes de cuarto año de Educación Media
.
(Santiago de Chile)
Universidad de Chile y Universidad de Concepción
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en estudiantes de cuarto año de Educación Media
Fuentes González, Antonio D., Francisco J. García Marcos y M.ª Victoria Mateo García
(1997):
Disponibilidad léxica y fines específicos. Estudios de disponibilidad léxica
.
García Marcos
,
127-146
.
(Almería/Barcelona)
GRUSTA
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica y fines específicos. Estudios de disponibilidad léxica
Alba, Orlando
(1999):
Densidad de anglicismos en el léxico disponible de la República Dominicana. Actas del XI Congreso Internacional de ALFAL
.
José Antonio Samper Padilla et al.
,
853-865
.
(Las Palmas de Gran Canaria)
Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
.
Leer más
sobre Densidad de anglicismos en el léxico disponible de la República Dominicana. Actas del XI Congreso Internacional de ALFAL
García Megía, Antonio
(2003):
La disponibilidad léxica en la ciudad de Almería
.
(Tesis doctoral inédita)
Universidad de Almería
.
Leer más
sobre La disponibilidad léxica en la ciudad de Almería
Mateus Ferro, Geral Eduardo y Álvaro William Santiago
(2006):
Disponibilidad léxica en estudiantes bogotanos
.
,
Folios
,
3-26
.
(Bogotá)
Universidad Pedagógica Nacional
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en estudiantes bogotanos
López Morales, Humberto
(1993):
En torno al aprendizaje del léxico. Bases psicolingüísticas de la planificación curricular. El español como lengua extranjera: de la teoría al aula. Actas del III Congreso de ASELE
.
S. Montesa y A. Garrido
,
9-22
.
(Málaga)
ASELE
.
Leer más
sobre En torno al aprendizaje del léxico. Bases psicolingüísticas de la planificación curricular. El español como lengua extranjera: de la teoría al aula. Actas del III Congreso de ASELE
Páginas
« primera
‹ anterior
…
2
3
4
5
6
7
8
9
10
…
siguiente ›
última »