Pasar al contenido principal
DispoLex
Superior
Foro
Banco de datos
Inicio de sesión
Cabecera
Bibliografía
Directorio
Equipo
Proyecto
Inicio
Proyecto Panhispánico
Otros Proyectos
Contacto
Suscribirse:
Correo electrónico
*
password
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Bibliografía
Autores
Año
Título
Clasificación
- Cualquiera -
centros de interés
variables sociales
recogida de datos
dialectalismos
extranjerismos
comparaciones entre zonas
sujetos distintos de los del PPH
disponibilidad aplicada a ELE
estatuto mental del lexicón
aplicaciones etnográficas
aplicaciones psicosociales
zonas bilingües
historia y estado de la cuestión
Leave blank for all. Otherwise, the first selected term will be the default instead of "Any".
Ordenar por
Autor
Año de publicación
Título
Sentido
Ascendente
Descendente
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2004):
La enseñanza del léxico en Andalucía. Habla andaluza y medios de comunicación
.
Heras Borrero, J. y M.ª V. Galloso Camacho
,
11-17
.
(Huelva)
Carrasco
.
Leer más
sobre La enseñanza del léxico en Andalucía. Habla andaluza y medios de comunicación
Arnal, M.ª Luisa (ed.)
(2008):
Estudios sobre disponibilidad léxica en los jóvenes aragoneses.
.
(Zaragoza)
Institución
.
Leer más
sobre Estudios sobre disponibilidad léxica en los jóvenes aragoneses.
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(1998):
El léxico disponible en el nivel preuniversitario (provincia de Zamora)
.
(Salamanca)
Universidad
.
Leer más
sobre El léxico disponible en el nivel preuniversitario (provincia de Zamora)
Alba, Orlando
(2000):
Variable léxica y comparación dialectal. Nuevos aspectos del español en Santo Domingo
.
(Santo Domingo)
Librería Trinitaria
.
Leer más
sobre Variable léxica y comparación dialectal. Nuevos aspectos del español en Santo Domingo
Hernández Cabrera, Clara Eugenia y Marta Samper Hernández
(2006):
Nivel educativo e índices de disponibilidad. Discurso y sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social
.
Blas, José Luis, Manuela Casanova y Mónica Velando
,
791
.
(Castellón de la Plana)
Servicio de Publicaciones de la Universidad Jaume I
.
Leer más
sobre Nivel educativo e índices de disponibilidad. Discurso y sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social
López Morales, Humberto
(1993):
Los estudios de disponibilidad léxica: pasado y presente
.
,
Boletín de Filología de la Universidad de Chile
,
XXXV
,
245-259
.
Leer más
sobre Los estudios de disponibilidad léxica: pasado y presente
Alvar Ezquerra, Manuel (dir.)
(1994):
Diccionario de voces de uso actual
.
(Madrid)
Arco Libros
.
Leer más
sobre Diccionario de voces de uso actual
Rodríguez Fonseca, L. y López Chávez, J.
(1992):
Un modelo para la programación de la enseñanza del vocabulario
.
(Madrid)
Leer más
sobre Un modelo para la programación de la enseñanza del vocabulario
Hernández Muñoz, Natividad
(2009):
Variación léxica y zonas dialectales de Castilla-La Mancha
.
,
Revista de Filología Española
,
LXXXIX (2)
,
279-300
.
Leer más
sobre Variación léxica y zonas dialectales de Castilla-La Mancha
Bartol Hernández, José Antonio
(2001):
Reflexiones sobre la disponibilidad léxica. Nuevas aportaciones al estudio de la lengua española. Investigaciones filológicas
.
J. A. Bartol, S. Crespo, C. Fernández, C. Pensado, E. Prieto y N. Sánchez
,
221-236
.
(Salamanca)
Luso-española ediciones
.
Leer más
sobre Reflexiones sobre la disponibilidad léxica. Nuevas aportaciones al estudio de la lengua española. Investigaciones filológicas
Sanavitis, Ivonne
(1992):
Conocimiento del léxico básico de Puerto Rico por estudiantes de nuevo ingreso a la universidad
.
(Río Piedras)
Universidad de Puerto Rico
.
Leer más
sobre Conocimiento del léxico básico de Puerto Rico por estudiantes de nuevo ingreso a la universidad
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2004):
Normas de estandarización en el léxico disponible de Ávila, Zamora y Salamanca
.
,
Kañina. Revista de artes y letras
,
119-124
.
(Costa Rica)
Universidad de Costa Rica
.
Leer más
sobre Normas de estandarización en el léxico disponible de Ávila, Zamora y Salamanca
Fernández Juncal, Carmen
(2008):
Léxico disponible de Burgos
.
(Burgos)
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
.
Leer más
sobre Léxico disponible de Burgos
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2001):
El léxico de los estudiantes preuniversitarios en el distrito universitario de Salamanca
.
(Salamanca)
Universidad
.
Leer más
sobre El léxico de los estudiantes preuniversitarios en el distrito universitario de Salamanca
Ayora Esteban, Carmen
(2002):
La disponibilidad léxica en una situación de contacto de lenguas. IV Congreso de Lingüística General
.
Mª D. Muñoz Núñez, A. I. Rodríguez-Piñero Alcalá, G. Fernández Smith y V. Benítez Soto
,
159-170
.
(Cádiz)
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz y Servicio de Publicaciones de la Universidad
.
Leer más
sobre La disponibilidad léxica en una situación de contacto de lenguas. IV Congreso de Lingüística General
Serrano Zapata, Maribel
(2006):
Consecuencias del contacto de lenguas en Lérida: interferencias detectadas en las encuestas de disponibilidad léxica. Discurso y sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social
.
Blas, José Luis, Manuela Casanova, Mónica Velando
,
811
.
(Castellón de la Plana)
Servicio de Publicaciones de la Universidad Jaume I
.
Leer más
sobre Consecuencias del contacto de lenguas en Lérida: interferencias detectadas en las encuestas de disponibilidad léxica. Discurso y sociedad. Contribuciones al estudio de la lengua en contexto social
López Morales, Humberto
(1995):
Disponibilidad léxica en Puerto Rico. Primera aproximación. Actas del III Seminario Internacional sobre Aportes de la lingüística a la enseñanza de la lengua materna
.
Rodríguez-Fonseca y Vázquez
,
Revista de Adquisición de la Lengua Española
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en Puerto Rico. Primera aproximación. Actas del III Seminario Internacional sobre Aportes de la lingüística a la enseñanza de la lengua materna
Cañizal Arévalo, Alva
(1987):
Disponibilidad léxica en escolares de Primaria terminada. Análisis de seis centros de interés
.
(México)
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en escolares de Primaria terminada. Análisis de seis centros de interés
Samper Padilla, José Antonio, et al.
(1998):
Léxico del habla culta de Las Palmas de Gran Canaria
.
(Las Palmas de Gran Canaria)
Cabildo Insular de Gran Canaria y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
.
Leer más
sobre Léxico del habla culta de Las Palmas de Gran Canaria
Hernández Muñoz, Natividad y Cristina Izura
(2010):
¿Perro o musaraña? La recuperación léxica en las categorías semánticas
.
,
Ciencia Cognitiva: Revista de Difusión Científica
,
4:1
,
1-3
.
Leer más
sobre ¿Perro o musaraña? La recuperación léxica en las categorías semánticas
Alba, Orlando
(1995):
Disponibilidad léxica en el español dominicano: análisis cuantitativo. Actas del III Seminario Internacional sobre Aportes de la lingüística a la enseñanza de la lengua materna
.
,
Revista de Adquisición de la Lengua Española
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en el español dominicano: análisis cuantitativo. Actas del III Seminario Internacional sobre Aportes de la lingüística a la enseñanza de la lengua materna
Sánchez Corrales, Víctor y Marielos Murillo Rojas
(1993):
Campos semánticos y disponibilidad léxica en preescolares
.
,
Revista de Educación
,
17,2
,
15-25
.
Leer más
sobre Campos semánticos y disponibilidad léxica en preescolares
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2005):
El sexo y el lenguaje. El legado plural de las mujeres
.
Gallego Durán, M. y R. García Gutiérrez
.
(Sevilla)
Alfar
.
Leer más
sobre El sexo y el lenguaje. El legado plural de las mujeres
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(2003):
El léxico disponible de Ávila, Salamanca y Zamora
.
(Burgos)
Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua
.
Leer más
sobre El léxico disponible de Ávila, Salamanca y Zamora
García de la Hoz, Víctor
(1952):
Vocabulario usual, común y fundamental
.
(Madrid)
CSIC
.
Leer más
sobre Vocabulario usual, común y fundamental
Páginas
« primera
‹ anterior
…
7
8
9
10
11
12
13
14
15
siguiente ›
última »