Pasar al contenido principal
DispoLex
Superior
Foro
Banco de datos
Inicio de sesión
Cabecera
Bibliografía
Directorio
Equipo
Proyecto
Inicio
Proyecto Panhispánico
Otros Proyectos
Contacto
Suscribirse:
Correo electrónico
*
password
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Bibliografía
Autores
Año
Título
Clasificación
- Cualquiera -
centros de interés
variables sociales
recogida de datos
dialectalismos
extranjerismos
comparaciones entre zonas
sujetos distintos de los del PPH
disponibilidad aplicada a ELE
estatuto mental del lexicón
aplicaciones etnográficas
aplicaciones psicosociales
zonas bilingües
historia y estado de la cuestión
Leave blank for all. Otherwise, the first selected term will be the default instead of "Any".
Ordenar por
Autor
Año de publicación
Título
Sentido
Ascendente
Descendente
Gougenheim, G., R. Michéa, P. Rivenc y A. Sauvageot
(1958):
Français Fondamental (1er degré)
.
(París)
Didier
.
Leer más
sobre Français Fondamental (1er degré)
Fernández Smith, Gerard, Marta Sánchez-Saus Laserna y Luis Escoriza Morera
Studies on Lexical Availability: The Current Situation and some Future Prospects
.
Leer más
sobre Studies on Lexical Availability: The Current Situation and some Future Prospects
Carcedo González, Alberto
(1999):
Vocabularios básicos, fundamentales y disponibles. Renovación metodológica de la investigación hispánica. Jalons
.
Y. Gambier y E. Suomela-Salmi
,
191-207
.
(Turku)
Departamento de Estudios Franceses 2 de la Universidad de Turku
.
Leer más
sobre Vocabularios básicos, fundamentales y disponibles. Renovación metodológica de la investigación hispánica. Jalons
Alba, Orlando
(1995):
Disponibilidad léxica en el español dominicano: análisis cuantitativo. Actas del III Seminario Internacional sobre Aportes de la lingüística a la enseñanza de la lengua materna
.
,
Revista de Adquisición de la Lengua Española
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica en el español dominicano: análisis cuantitativo. Actas del III Seminario Internacional sobre Aportes de la lingüística a la enseñanza de la lengua materna
Carcedo González, Alberto
(2003):
Unidad y variedad diatópica de la disponibilidad léxica del español: comparación de los inventarios de Puerto Rico, Cádiz y Asturias. Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales
.
F. Moreno Fernández et alii (coords.)
,
199-226
.
(Madrid)
Arco Libros
.
Leer más
sobre Unidad y variedad diatópica de la disponibilidad léxica del español: comparación de los inventarios de Puerto Rico, Cádiz y Asturias. Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales
Paredes, Florentino, Álvaro Salvador y Ángel Pérez
(2003):
Qué léxico conocen nuestros alumnos en secundaria y bachillerato (y cómo podemos incrementarlo). En torno al vocabulario. II Jornadas de Lengua Española [Aparecido también en Valencia, Alba (ed.), XIVCongreso de la Alfal. Actas (edición en CD-ROM)]
.
Cabezas Martínez, Esperanza (coord.)
,
127-136
.
(Madrid)
CAP de Madrid Norte
.
Leer más
sobre Qué léxico conocen nuestros alumnos en secundaria y bachillerato (y cómo podemos incrementarlo). En torno al vocabulario. II Jornadas de Lengua Española [Aparecido también en Valencia, Alba (ed.), XIVCongreso de la Alfal. Actas (edición en CD-ROM)]
Prado Aragonés, Josefina y M.ª Victoria Galloso Camacho
(2005):
Léxico disponible de Huelva. Nivel preuniversitario
.
(Huelva)
Universidad de Huelva
.
Leer más
sobre Léxico disponible de Huelva. Nivel preuniversitario
Ayora Esteban, Carmen
(2002):
La disponibilidad léxica en una situación de contacto de lenguas. IV Congreso de Lingüística General
.
Mª D. Muñoz Núñez, A. I. Rodríguez-Piñero Alcalá, G. Fernández Smith y V. Benítez Soto
,
159-170
.
(Cádiz)
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz y Servicio de Publicaciones de la Universidad
.
Leer más
sobre La disponibilidad léxica en una situación de contacto de lenguas. IV Congreso de Lingüística General
Ayora Esteban, Carmen
(2005):
Un proyecto de léxico disponible: objetivo y utilidades. Estudios de Didáctica de la Lengua y la Literatura
.
Mª del C. Ayora Esteban, A. González Vázquez
,
49-60
.
(Ceuta, Universidad de Granada)
Sección departamental de Ceuta del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
.
Leer más
sobre Un proyecto de léxico disponible: objetivo y utilidades. Estudios de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Samper Padilla, José Antonio y Marta Samper Hernández
(2009):
Estudios sobre anglicismos en el proyecto panhispánico de léxico disponible. La Lingüística como reto epistemológico y como acción social. Estudios dedicados al profesor Ángel López García con ocasión de su sexagésimo aniversario
.
Veyrat Rigat, Montserrat y Enrique Serra Alegre
,
869-880
.
(Madrid)
Arco Libros
.
Leer más
sobre Estudios sobre anglicismos en el proyecto panhispánico de léxico disponible. La Lingüística como reto epistemológico y como acción social. Estudios dedicados al profesor Ángel López García con ocasión de su sexagésimo aniversario
Guerra, Luis y Mª Elena Gómez
(2005):
El español de los profesionales de la radio: una aproximación desde la disponibilidad léxica. XXII Congreso Internacional de AESLA. Perspectivas interdisciplinares de la lingüística aplicada, t. I
.
(Valencia)
UPV
.
Leer más
sobre El español de los profesionales de la radio: una aproximación desde la disponibilidad léxica. XXII Congreso Internacional de AESLA. Perspectivas interdisciplinares de la lingüística aplicada, t. I
Azurmendi, María José
(1983):
Elaboración de un modelo para la descripción sociolingüística del bilingüismo y su aplicación parcial a la comarca de San Sebastián
.
(Guipúzcoa, San Sebastián)
Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa
.
Leer más
sobre Elaboración de un modelo para la descripción sociolingüística del bilingüismo y su aplicación parcial a la comarca de San Sebastián
Gréve, Marce y Frans Van Passel
(1971):
Lingüística y enseñanza de las lenguas extranjeras
.
(Madrid)
Fragua
.
Leer más
sobre Lingüística y enseñanza de las lenguas extranjeras
Galloso Camacho, M.ª Victoria
(1997):
Tratamiento y perspectivas del léxico disponible: el caso de la provincia de Zamora
.
,
REALE
,
23-33
.
Leer más
sobre Tratamiento y perspectivas del léxico disponible: el caso de la provincia de Zamora
Fuentes González, Antonio D., Francisco J. García Marcos y M.ª Victoria Mateo García
(1994):
Índices de mortandad del léxico cañero en la costa granadina. 1492: lo dulce a la conquista de Europa
.
E. Escañuela
,
219-255
.
(Granada)
Diputación Provincial
.
Leer más
sobre Índices de mortandad del léxico cañero en la costa granadina. 1492: lo dulce a la conquista de Europa
Alba, Orlando
(1995):
Léxico disponible de la República Dominicana
.
(Santiago de los Caballeros)
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
.
Leer más
sobre Léxico disponible de la República Dominicana
Carcedo González, Alberto
(2004):
La variable léxica disponible en la comparación interdialectal: compatibilidad de la norma asturiana con otras sintopías hispanohablantes. Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL)
.
Sánchez Corrales, V.
,
661-679
.
(San José de Costa Rica)
Universidad de Costa Rica
.
Leer más
sobre La variable léxica disponible en la comparación interdialectal: compatibilidad de la norma asturiana con otras sintopías hispanohablantes. Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL)
Gómez Devís, M.ª Begoña y Francesc Llopis Rodrigo
(2006):
La disponibilitat lèxica a Valencia: criteris d´edició
.
(Castellón de la Plana)
Publicaciones de la Universidad Jaume I
.
Leer más
sobre La disponibilitat lèxica a Valencia: criteris d´edició
Samper Hernández, Marta
(2003):
Datos comparativos entre el léxico disponible de estudiantes de español como LE y el de la variedad grancanaria. Estudios sobre el español de Canarias
.
Díaz Alayón, Carmen, Marcial Morera y Gonzalo Ortega
,
t. II, 961-987
.
(Islas Canarias)
Academia Canaria de la Lengua
.
Leer más
sobre Datos comparativos entre el léxico disponible de estudiantes de español como LE y el de la variedad grancanaria. Estudios sobre el español de Canarias
Bartol Hernández, José Antonio
(2003):
Léxico disponible y norma lingüística. Lengua, variación y contexto. Homenaje a H. López Morales
.
F. Moreno et alii
,
127-144
.
(Madrid)
Arco Libros
.
Leer más
sobre Léxico disponible y norma lingüística. Lengua, variación y contexto. Homenaje a H. López Morales
Sánchez Corrales, Víctor y Marielos Murillo Rojas
(2004):
Disponibilidad léxica y educación lingüística en niños preescolares costarricenses. Diccionario, Léxico y Cultura
.
Prado Aragonés, J., Galloso Camacho, M.ª V.
.
(Huelva)
Universidad de Huelva
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica y educación lingüística en niños preescolares costarricenses. Diccionario, Léxico y Cultura
Guerra, Luis y Mª Elena Gómez
(2004):
Disponibilidad léxica y fines específicos: análisis del centro de interés prensa. III Congreso Internacional de AELFE. Las nuevas tendencias de las lenguas de especialidad en un contexto internacional y multicultural
.
(Granada)
Universidad de Granada
.
Leer más
sobre Disponibilidad léxica y fines específicos: análisis del centro de interés prensa. III Congreso Internacional de AELFE. Las nuevas tendencias de las lenguas de especialidad en un contexto internacional y multicultural
Bailey Victery, John
(1971):
A Study of Lexical Availability among Monolingual/Bilingual Speakers of Spanish and English
.
(Houston)
Rice University
.
Leer más
sobre A Study of Lexical Availability among Monolingual/Bilingual Speakers of Spanish and English
Hernández Muñoz, Natividad
(2002):
El léxico disponible de los estudiantes conquenses. Del análisis sociolingüístico a la reflexión metodológica
.
(Universidad de Salamanca)
Leer más
sobre El léxico disponible de los estudiantes conquenses. Del análisis sociolingüístico a la reflexión metodológica
Gómez Devís, M.ª Begoña y Francesc Llopis Rodrigo
Enseñar vocabulario a lo largo de la Educación Obligatoria. Selección, desarrollo y evaluación de competencias en Didáctica de la lengua y la literatura
.
(Sevilla)
Universidad de Sevilla
.
Leer más
sobre Enseñar vocabulario a lo largo de la Educación Obligatoria. Selección, desarrollo y evaluación de competencias en Didáctica de la lengua y la literatura
Páginas
« primera
‹ anterior
…
3
4
5
6
7
8
9
10
11
…
siguiente ›
última »